Marisol y el teatro

Marisol y José María Rodero durante un ensayo de la obra Quédate a desayunar, 1973.
La única experiencia teatral de Marisol fue como protagonista junto a José María Rodero y Eduardo
Bea de la obra de Ray Cooney y Gene Stone titulada "Quédate a desayunar". El estreno de esta
comedia se llevó a cabo en la ciudad aragonesa de Zaragoza, al noreste de España, el 8 de noviembre
de 1973 con extraordinaria cantidad de público. El día 30 de ese mismo mes subió a escena en el
Teatro Marquina de Madrid con gran expectación asistiendo muchísimos miembros de la clase artística
española encabezados por Raphael y Natalia Figueroa, Isabel Garcés, Lucía Bosé, Concha Piquer y su
hija, Emma Penella, y Alfonso Paso, entre otros.
En este proyecto artístico, Marisol tuvo una vez más la oportunidad de exponer su faceta como
cantante. Durante el intermedio y al final de la pieza se escuchó la voz de Marisol interpretando la
canción tema que lleva el mismo título de la obra. Es una composición de Jaime Azpilicueta y Camilo
Sesto, autores de la letra y la música respectivamente. Por otro lado, Azpilicueta fue también uno de
los adaptadores de la obra y tuvo a su cargo la dirección de la misma.
"Quédate a desayunar" presentaba el enfrentamiento entre dos mundos opuestos, es decir, el de los
hippies y el de la sociedad convencional. Marisol daba vida a una joven hippie llamada Luisa que
convivía con su novio Jimmy de quien estaba embarazada. Luisa poseía una personalidad agresiva,
ruda, franca y de lenguaje carretero. Sus ideas eran representativas de la doctrina hippie, es decir, "vive
como quieras, se buen chico, di todo lo que te pase por la cabeza, no hagas daño a nadie, haz el amor
cuando, donde y como prefieras, etc." En otras palabras, Luisa es la encarnación de la libertad de
acción, pensamiento y expresión llevada hasta sus extremos, que se enfrenta a los valores morales,
sociales y dogmáticos que rigen al mundo hasta ese momento.
Por otra parte, Rodero interpreta a Mr. Thomas que es un funcionario de alto rango en el Ministerio de
Hacienda de Inglaterra y es vecino de Luisa y Jimmy. Mr. Thomas es un hombre de edad madura, más
bien tímido que vive solo luego de que su esposa lo abandona. Otros rasgos de la personalidad de Mr.
Thomas que lo distinguen son el ser extremadamente organizado, pulcro y tradicionalista. Es decir,
que Mr. Thomas es la antítesis de Luisa y Jimmy y personifica los convencionalismos sociales propios
de su generación.
Para finalizar, la obra fue puesta en escena nuevamente pocos años después. En esa ocasión, los
actores María Jesús Sirvent y Paco Morán tuvieron a su cargo los roles estelares de la pieza con la
cual recorrieron el país entre 1976 y 1977.

Marisol y Camilo Sesto ensayan la canción
Quédate a desayunar.
Foto cortesía de Róger (Costa Rica).
Letra de la canción “Quédate a desayunar”:
Yo te encontré en el tiempo
aún en el tiempo
y te encontré en mi noche
una de tantas noches
de tantos sueños.
No sé ni tu nombre
perdí otros nombres
de tanto usarlos
dame de tu ternura
sólo quiero una sonrisa
sólo un recuerdo.
Quédate a desayunar...
quédate quiero tenerte un poco más...
quédate por favor...
quédate, quédate...
Quédate a desayunar
y duerme, duerme junto a mi tristeza
descansa, descansa entre mis miedos
deja huellas, borra huellas
temo a la oscuridad...
y piensa...que la noche es soledad
Quédate a desayunar...
quédate quiero tenerte un poco más...
quédate por favor...
quédate, quédate
quédate, quédate...
quédate a desayunar
quédate, quiero tenerte un poco más...
quédate por favor...
quédate, quédate
quédate a desayunar
quédate a desayunar...
quédate, quiero tenerte un poco más...
Magalis Cintrón-Butler |