MARISOL-PEPA FLORES,
la estrella malagueña de España: ayer, hoy y siempre...

Página principal

Biografía

Actriz

Cantante

Canciones

360º

Festival OTI

Teatro

Premios

Otras Actividades

Exposiciones

Galería de fotos

Bibliografía

Sobre este sitio

Agradecimientos

Enlaces

Anécdotas

Mi canción favorita

Copyright

e-mail

Primeros planos

Magalis Cintrón Butler

El propósito de esta sección es exponer una muestra representativa de fotos de primer plano de Marisol desde 1960 hasta el presente. Decidí hacer esta sección pensando en aquellos fanáticos de la artista que, como yo hasta hace poco tiempo, sólo conocieron su imagen infantil-juvenil.

Es necesario tener en consideración que solamente en España se exhibieron todas sus películas y que las mismas han sido transmitidas en la televisión de dicho país infinidad de veces a lo largo de las pasadas tres décadas. En cambio, en los países hispanoamericanos, europeos y asiáticos sólo se presentaron algunos de sus trabajos cinematográficos. En el caso particular de Puerto Rico, la última película de Marisol que se exhibió en los cines fue "Carola de día, Carola de noche", y hace ya varios años que no se ven sus películas en la televisión local.

Recuerdo muy bien el momento cuando vi por primera vez una foto de Marisol que no pertenecía a la década del sesenta. El 6 de mayo de 1984 encontré un artículo en el periódico titulado "Marisol: la metamorfosis de Pepa Flores", que conservo con cariño porque fue lo primero que tuve de ella ya que aún no había videocassette en mi casa. Aquel día descubrí cómo se veía Marisol en ese momento a través de una foto perteneciente al rodaje de "Proceso a Mariana Pineda". Más aún, para mi total sorpresa, supe que no se llamaba Marisol sino Pepa Flores, que se había casado y tenía tres hijas, que acababa de grabar un disco y de rodar una miniserie para TVE. Antes de ese día, yo la recordaba como lucía en "Solos los dos", es decir, su imagen de 16 años antes.

El guionista Alfonso Paso describió a la artista malagueña en los siguientes términos "Marisol es increíblemente atractiva". Destaca ante todo la profundidad y tristeza de sus ojos azules y el encanto de su hermosa sonrisa. En su rostro predomina un aire de melancolía que en ocasiones se mezcla con una alegría contagiosa. En mi opinión, Marisol siempre tuvo los atributos físicos necesarios para ser lo que hoy día se conoce como una "top model". De hecho, poco tiempo después de yo hacer esta afirmación, tuve la oportunidad de ver el programa "360º en torno a Marisol" en el cual ella indica, y cito, "me gusta este lío de las fotos. Si algún día pierdo la voz, me haré modelo".

Por último, quiero compartir con ustedes un poema de un puertorriqueño de principios del siglo XX llamado José P.H. Hernández (1892-1922) que lleva por título Madrigal (a unos ojos astrales) y que podría utilizarse para describir la mirada de Marisol:

 

Si Dios un día

cegara toda fuente de luz,

el universo se alumbraría

con esos ojos que tienes tú.

Pero si--lleno de agrios enojos

por tal blasfemia-tus lindos ojos

Dios te arrancase

para que el mundo con la alborada

de tus pupilas no se alumbrase

aunque quisiera, Dios no podría

tender la noche sobre la Nada...

¡porque aún el mundo se alumbraría

con el recuerdo de tu mirada!