MARISOL-PEPA FLORES,
la estrella malagueña de España: ayer, hoy y siempre...
Página principal
Biografía
Actriz
Cantante
Canciones
360º
Festival OTI
Teatro
Premios
Otras Actividades
Exposiciones
Galería de fotos
Bibliografía
Sobre este sitio
Agradecimientos
Enlaces
Anécdotas
Mi canción favorita
Copyright
e-mail

Exposición de Málaga


Exposición Málaga

El famoso pintor malagueño Antonio Montiel tuvo la iniciativa de organizar una exposición en honor a Pepa Flores (Marisol) a quien considera su musa. Dicha exposición titulada “Homenaje a una musa” se llevó a cabo en la Fundación Nacional Fénix de Málaga entre los días 17 de diciembre de 1998 y 5 de enero de 1999. José Manuel Parada presentó en su espacio de “Cine de Barrio” un resumen de diversos momentos de la exposición para beneficio de aquellos miles de fans a ambos lados del Atlántico que no pudieron asistir. El propio Montiel manifestó que la misma “no contó con el apoyo de ninguna entidad oficial ni con la presencia de algunas de las personas que tendrían que estar acompañando el evento el día de la inauguración”.

Montiel, Marisolero de toda la vida y amigo personal de la artista, explicó que la exposición era una restrospectiva de toda la obra que había hecho sobre Pepa. Es decir, la espina dorsal de la exposición estaba constituida por una amplia recopilación de los cuadros que Montiel ha pintado sobre Marisol y que muestran su evolución de niña a mujer. Complementan la exposición otros objetos relacionados tales como libros, fotografías, carteles de las películas, banderines, revistas, vestidos, etc. Entre los cuadros expuestos está el que pintó en 1989 para una serie llamada Mujeres diez: españolas en tres dimensiones. Según Montiel, uno de los cuadros más importantes que ha pintado de ella y que preside la exposición es el de la XXI Exaltación de la Mantilla de Málaga de 1997.

Mucha gente de todos los puntos de España e incluso del extranjero acudieron a la exposición. La noche inaugural la sala estaba abarrotada de público y “cuando llegó la Pepa fue la revolución”, expresó Parada. Entre los asistentes se encontraban amigos, paisanos malagueños, admiradores, artistas y periodistas. Una de las anécdotas que relató Parada fue que escuchó a un señor decir “he visto todas tus películas, te he seguido siempre y nunca te he podido dar un beso, ¿me dejas que te lo dé?”, y la Pepa con toda naturalidad le dijo “¡pero como no!”.

La artista asistió a la inauguración ataviada con un conjunto gris de falda y chaqueta acompañada de botas negras a media pierna. Ante la pregunta de cómo se sentía, Pepa respondió: “Mira yo quiero decir que estoy un poco desentrenada, entonces todo esto me sorprende porque uno mismo no es consciente de la trascendencia que uno puede tener en los demás. Yo quiero decir que me siento muy orgullosa sobre todo de ser malagueña, de haber nacido en un barrio como el barrio de Capuchinos, de haber nacido en un corralón, en un corralón de 57 familias. Ese es mi mayor orgullo y volver a mi tierra con una edad que aún puedo disfrutar de ella. También mi más profundo sentimiento de agradecimiento a estos amigos y a estos hermanos que con mucho esfuerzo y además también con mucho amor hacen posible que hoy se haga un recorrido desde que yo empecé mi carrera profesional hasta mi trayectoria personal. Así es que todo mi amor y mi cariño hacia estos amigos y hacia el pueblo de Málaga. Me siento y moriré aquí malagueña hasta las trancas y muchísimas gracias a todas las personas que han venido hoy. Muchísimas gracias”.

Uno de los presentes era Lucio Romero, actor malagueño y coleccionista de carteles del cine español. Explicó Romero que a Pepa le tiene un cariño muy especial ya que sus vidas son paralelas porque ambos empezaron sus carreras profesionales en 1960, ella como actriz de cine y él como actor de teatro en Madrid. Isabel Garcés los presentó en Barcelona en el año 1965-66. Unos años después, la artista malagueña acudió a verlo actuar en la obra “No somos ni Romeo ni Julieta” y le dijo al director de cine Jaime de Armiñán que fuera a verlo. A raíz de esto, Armiñán lo escogió para un corto papel en la película Carola de día, Carola de noche. Acerca de Pepa indicó, y cito, “la quiero porque es muy malagueña, es muy buena compañera y un pedazo de artista. Es un mito. Es única”.

Otro de los asistentes a la exposición fue el también cantante malagueño Emi Bonilla. Parada le preguntó qué sentía como malagueño ante esa exposición acerca de Pepa a lo cual respondió Bonilla: “Hoy, Pepa para nosotros, Marisol siempre, ha dado el corazón por Málaga, ha dado todo el arte que Dios le ha dado y ha dado mucho corazón, que es lo que tiene. Yo la quiero mucho”.

El cantante Enrique del Pozo (de aquel dúo infantil-juvenil de Enrique y Ana) también estuvo presente en la exposición e incluso ayudó a colgar cuadros, discos y fotos. Expresó del Pozo, y cito, “yo creo que la Pepa se merece esto. Yo siempre he dicho que para mí la Pepa es la más grande. Es que Pepa tiene tanto talento que lo que haga me gusta. Yo creo que es bonito que un compañero también tenga un ídolo y además nacional. Mi mejor regalo es haber estado con un ángel que se llama Pepi, Pepa Flores”.

Montiel, visiblemente emocionado, indicó que estaba muy contento de haber hecho la exposición y que se sentía profundamente agradecido de la presencia de Pepa en la actividad. A esto añadió, y cito, “por mucho tiempo que pase nunca le podré agradecer este momento que ella me ha ofrecido”. La reacción de Pepa a estas palabras fue inmediata señalando que, y cito, “ni yo a vosotros. ¿Yo cómo lo voy a agradecer? No hay forma humana de mostrar mi agradecimiento”.

Por último, Parada pone de manifiesto clara y fehacientemente la importancia de la exposición al afirmar que “¡Pepa es cultura de España, de Málaga e internacional!”

El pintor Antonio Montiel colaboró, gentilmente, con esta página ofreciendo la siguiente información sobre la exposición en Málaga:

Antonio Montiel
PINTOR RETRATISTA : PORTRAIT PAINTER

Estimada Magali.

Con sumo gusto respondo a las preguntas que según tu carta deseas conocer.

La exposición sobre Marisol se titulo " Homenaje a una Musa, Pepa Flores ( Marisol) Y constaba de un recopilación de mi obra pictórica sobre retratos que realicé sobre ella desde mi niñez hasta la actualidad.

Pepa Flores significo desde mi temprana infancia una fuente de inspiración muy importante que en la adolescencia se convirtió en algo obsesivo. Por eso cuando cumplí 14 años me escape de mi casa para ir a conocerla a la localidad de ALTEA ( Alicante ) donde ella vivía su retiro artístico junto al bailarín Antonio Gades.

Desde entonces nos convertimos en grandes amigos, los dos somos malagueños , y ha posado para mi muchas veces.

Esta exposición la realicé también en Málaga ,en la Fundación Fénix. Fue inaugurada el 18 de Diciembre de 1998 con la presencia de Pepa y una multitud de personas que abarrotaron el salón , aparte de numerosos medios de comunicación y grandes personalidades que no quisieron perderse dicho acontecimiento.

Unos 35 cuadros entre óleos , dibujos y pasteles logré recopilar. Cuadros , algunos de ellos pintados por mi a la edad de 10 años hasta el famoso óleo de " Pepa de Mantilla Española "que realicé en el año 1997. La idea se me ocurrió para celebrar que Marisol cumplía 50 años y este era mi mas sentido homenaje.

Para complementar la muestra le pedí a un coleccionista madrileño que me prestara parte de su colección grafica que sirvió de documentación ilustrativa en dicha muestra con discos , revistas , videos, postales y carteles de todas sus películas.

La exposición fue todo un éxito , pues paso por ella mas de 30.000 personas y debido a ello hubo de prorrogarse 10 días mas, clausurándose el 15 de Enero de 1999.

Pepa apoyo la muestra dejando para ella dos vestidos de su época gloriosa. el primero una bata de cola que estreno en Dusseldorf ( Alemania ) cuando canto para los emigrantes españoles y el segundo un vestido blanco de encaje, diseñado en exclusiva por Cristian Dior para la presentación de la actriz en su mayoría de edad en la Casa de Pilatos de Sevilla. También cedió un busto en bronce, obra del escultor sevillano Luis Álvarez Duarte que la representaba como la heroína de Granada " Mariana Pineda " a quien Pepa dio vida en una serie para la televisión española.

En el 2001 Pepa recibió el titulo de " Malagueña del Siglo XXI " también fue para mi un honor ser su acompañante esa gran noche . El pasado año fui yo el elegido para recibir ese titulo.

Bueno, espero y deseo que la presente información cumpla lo que me pedías. Me ha gustado mucho la creación de tu pagina y espero que poco apoco la sigas ampliando, te adjunto algunas fotos particulares en la que me acompaña nuestra querida PEPA.

Recibe un cariñoso saludo:

Antonio Montiel

Magalis Cintrón Butler